Después de su estreno
en el ironman de Cairns (Australia) este año, quedando segundo y por debajo de
las 8 horas, tiempo solo al alcance de unos pocos elegidos, Gómez Noya afronta
su segundo ironman este domingo en Mandela Bay (Sudáfrica), donde persigue su
tercer título del Mundial 70.3.
La traca final será en Hawai el 13 de octubre en el ironman
de los ironman, el de Kona. Respecto a eso en una interesante entrevista en La
Voz de Galicia reconoce que “Aunque tengas que caminar, acabas. Aún así, tenía
la sensación de ir totalmente parado en los últimos 10 kilómetros y corrí el
maratón en 2:41. Creo que gestionando mejor la prueba, y el maratón, puedo
correr bastante más rápido. Pero el circuito de Hawái es más duro, con más
calor, más humedad, y los ritmos serán más lentos. En la bici quizás estuve
mejor de lo que esperaba, y aguanté con Terenzo Bozzone, que venía de ganar sus
últimas carreras. En un circuito que no era especialmente rápido hice 4:25.09,
y a pie fui muy rápido los 30 kilómetros hasta que en los últimos 10 lo pagué.”
Y nueva prueba con nuevos rivales, pasamos de los triatlones
olímpicos ITU a las pruebas de lñarga distancia: "Sin menospreciar a
Patrick Lange, que ganó el año pasado, (Frodeno) tiene el récord de la prueba y
es el tío que más rápido ha ido en Kona. Está Sanders, y otra gente muy buena.
En una prueba tan difícil como la de Hawai, si alguien como Lange hace todo
bien, puede hacer un carrerón, y Frodeno, si comete errores, acaba caminando,
como el año pasado. Nunca puedes descarta a nadie.” Y no nos olvidemos de su
eterno rival Brownlee.
Así que este domingo “calentamiento” y otra carrera más para
probarse de cara a la gran prueba.