lunes, 9 de diciembre de 2019

Más y más récords

Desde hace un tiempo los triatletas noruegos están dando mucha guerre en las competiciones internacionales. El más conocido es Kristian Blummenfelt, sobre todo por competir en las series mundiales ITU y haber ganado varias de las pruebas. Pero otra distancia que parece que se le da bastante bien a este atleta de 25 años es el medio ironman.

Blummenfelt un tipo con aspecto de tronco, nada que ver con el perfil fino y espigado que suelen tener los triatletas, acaba de ganar el  el IRONMAN 70.3 de Bahrain. Siendo eso ya importante lo más sorprendente es la forma tan autoritaria y sobrada en que lo ha hecho. Para empezar ya lo había ganado el año pasado con una gran marca de 3h29'04". Pero es que esta ocasión ha dejado el crono en 3h25'21", lo que supone el record del mundo en esta distancia, nada menos. Es verdad que se dice que las condiciones climatológicas fueron muy favorables, pero oye, hay que hacerlo.

No se acaba ahí su azaña. Una idea del gran tiempo que eso supone es que Blummenfelt también ha hecho también mejor tiempo que el denominado 'Equipo de Leyendas', es decir, un equipo mixto de tres atletas compuesto por nombres tan importantes como:  la nadadora Chloe McCardel, que se ha encargado de cubrir los 1.900 metros del primer segmento, el ciclista profesional Mark Cavendish, que ha realizado los 90 kilómetros del sector de bici, y el atleta Mo Farah, que ha corrido el medio maratón a pie. Los tres han competido en la categoría de relevos. El noruego sí ha conseguido batir el parcial de Farah, dos veces campeón olímpico de 5.000 metros y otras dos de 10.000, que posiblemente no haya salido a darlo todo pero tampoco a pasearse. Blummenfelt ha corrido en 1h07'00" y Mo Farah en 1h07'10" -la mejor marca en medio maratón del atleta británico es 59'07".

Blummenfelt también ha nadado los 1.900 metros más rápido que Chloe McCardel: 22'30" por 25'50" y además  ha completado los 90 kilómetros en 1h52'03", a 48,2 km/h de media nada menos! Mientras que el ciclista profesional Mark Cavendish lo ha hecho en 1h54'46", a 47,05 km/h.

Hace poco leía unas declaraciones Frederick Van Lierde, con un reconocido y amplío historial de triunfos en larga distancia, que había quedado de cuarto o quinto en un ironman y se asombraba porque habiendo bajado de 8 horas, y sin enfrentarse a los principales espadas de la distancia, ni siquiera había sido suficiente para subirse al cajón. La conclusión es que posiblemente el triatlón sea un deporte que atraiga cada vez a más gente y donde el nivel de exigencia, los materiales y los entrenamientos van siendo cada vez más eficientes, en consecuencia crece el nivel de competitividad en las pruebas.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Las transiciones, ese gran olvidado

Las transiciones son una de las cosas menos entrenadas por los triatletas amateurs o aficionados, claro, los profesionales ya no les queda más remedio que darse a ello con todas las ganas. Pero los amateurs siempre pensamos que a poco que la hagamos más o menos no vamos a ganar ni perder mucho tiempo. Craso error. Yo sin ir más lejos he probado la falsedad de esta suposición y he pedido cantidades minuteras de tiempo. He ido mejorando gracias al entrenamiento in situ, es decir, a base de hacer el burro en la propia carrera.

Luego hay decisiones que ya son personales y que nos pueden conllevar ganar o perder tiempo, como ejemplo poner o no calcetines en las distancias cortas, olímipicos y sprints. O todos los complementos que queremos llevar con nosotros, la variedad es infinita y de todo se ve en las transiciones. Pero si tienes aspiraciones de hacer un buen tiempo o mejorar tu marca son sin duda aspectos a tener en cuenta, si por el contrario solo estás centrado en acabar, algo que es común en las primeras pruebas, todos estos consejos te la traerán al pairo.

Pero la buena noticia es que estamos en diciembre, con la temporada recién terminada y tenemos mucho tiempo por delante para entrenar y mejorar cosas, sin agobios y planificando con sentidiño. Para ello dejo a continuación unos cuantos vídeos que me han parecido interesantes.