jueves, 21 de mayo de 2020

Piscinas y geometría

En este artículo se nos cuenta como se vuelve a las piscinas, de momento los profesionales, que yo sepa para la demás chusma, entre la que me incluyo, todavía no se sabe cuando abrirán. Pero sí hay que hacer todas estas virguerías no sé si compensará. Está claro que el que tenga el mar más cerca, ahora que se acerca el verano, es la mejor opción por el momento para volver a coger poco a poco el ritmo de las brazadas.

https://diariodeltriatlon.es/art/15574/el-lio-de-mireia-belmonte-con-las-calles-de-la-piscina-a-las-que-obligan-las-normas-del-gobierno

miércoles, 13 de mayo de 2020

Ciclismo en tiempos de cuarentena

El presidente de la federación de ciclismo ha hablado de las dificultades que tienen los ciclistas profesionales para entrenar con el actual estado de alarma, a pesar de que ellos sí que no tienen restricciones horarias.

Pero se está produciendo un fenómeno que da para un estudio sociológico cuando menos. La gente insulta o increpa a los deportistas profesionales que entrenan fuera de las horas estándar para el resto del pueblo, porque piensa que son unos jetas que se están saltando el confinamiento. Esto admitiría varias lecturas y comparativas con lo que ocurre en otros países, pero hoy no me interesa hablar de eso.

Lo que quiero es hablar de los problemas que tiene la gente para hacer deporte, así de claro. Si los profesionales del ciclismo ya lo tienen complicado imagínense los amateurs. Yo salgo en bici a las 8, puntual como un reloj para no perder un minuto, porque a pesar de que los días son más largos a partir de eso de las nueve de la noche la merma lumínica es considerable. Y voy al polígono no porque me parezca un sitio precioso para hacer deporte sino porque es uno de los pocos sitios donde te puedes montar un circuito de varios kilómetros que no discurra por la ciudad, y así es que está a tope de otros ciclistas y gente paseando y corriendo, con lo cual hay que extremar las precauciones y aumenta el hastío.

Por eso uno de las cosas más interesantes que apuntaba el presidente de la federación es que no se entiendo porque a los ciclistas no se les permite circular por carretera, primero que ellos estarían más seguros y entrenarían mejor y segundo que no molestarían a otros deportistas, además de esquivar las iras de la gente. El ciclismo en carretera es más seguro que en ciudad, e infinitamente más cómodo cuando se trata de exprimir la bici, no estamos hablando de ir de paseo sino de hacer deporte a nivel exigente.

En fin, esto es lo que hay de momento.

martes, 5 de mayo de 2020

Camino del desierto económico

Mientras no se encuentre una vacuna (proceso a medio plazo o largo plazo) o un tratamiento farmacológico (supuestamente a más corto plazo), la vida en el planeta no tendrá ni parecido a lo que era hace unos meses.

Interesante la siguiente entrevista a Alexánder Chuchalin, el neumólogo más reputado de Rusia. Sobre todo llama la atención su afirmación de que una vez superado este brote tardaremos otros diez años en sufrir otro similar. Básicamente no me lo creo, porque lo que hasta ahora dicen la mayoría de los expertos es que este virus ha llegado para quedarse, de ahí la importancia de encontrar un remedio.

https://www.abc.es/sociedad/abci-chuchalin-coronavirus-rusia-202005041905_noticia.html 

Pero tan preocupante como la enfermedad es la situación económica a la que nos vemos abocados. Da la risa oir todavía a algunos analfabetos que se van de economistas decir que la recuperación será en forma de V, aunque sea asimétrica. Vamos a ver, si esta no es solo una crisis sanitaria sino también de confianza, si está claro que el consumo y el ocio se van a retraer de manera clara y tardarán en recuperarse, si estos días estamos viendo el miedo que tiene la gente a salir y hacer vida normal, cómo se puede pensar que en los próximos meses y de la noche a la mañana la gente se vaya a olvidar de todo lo que ha pasado y vuelva a los bares, a los cines, a irse de viaje…

Eso sin contar con que todo eso estará sujeto a restricciones. Eso sin contar con que mucha gente perderá su empleo y tendrán que apretarse el cinturón y cobrar un paro del del Estado, si pueden... Eso sin contar con que el gobierno se enfrenta a una situación crítica en cuanto a déficit público, con el gasto disparado y creciendo, con los intereses de la deuda al alza y previsiblemente abocado a subir los impuestos, es decir, a darnos un palo a todos los españoles, salvo que cambien mucho de planes (a lo mejor por la presión de la UE) y tengan que efectuar recortes urgentes. Raro será que no tengan que tocar las pensiones y las nóminas de los funcionarios, Han vuelto ustedes a oir hablar de la renta universal…? Verdad que no? Casualidad…?

Eso sin contar con que esta es una crisis a nivel mundial y por tanto las exportaciones y la inversión extranjera es muy posible que sufran un retroceso brutal. Eso sin contar con que lo jóvenes tendrán más difícil todavía acceder al mercado de trabajo, y que los niños lo van a tener complicado para volver al colegio todos juntos, con lo que ello supone de complejidad para que las familias puedan conciliar trabajo con su vida familiar. Eso sin contar con que llegado el otoño pueda producirse un rebrote de esta maldita enfermedad y endurecer todavía más la crisis económica.

Como leía en unos de los cientos de mensajes que llegan estos días al móvil, es necesario salir a la calle y empezar a hacer vida lo más normal posible, porque si seguimos en casa no moriremos del virus pero moriremos de hambre. Y claro, para que eso se puede producir de una manera mínimamente segura y viable, mientras no tengamos encima de la mesa un remedio médico, es necesario que alguien se haga con el control de la situación. Ese alguien se llama gobierno. Pero si los que tienen que gobernar llevan semanas dando palos de ciego, desmintiéndose a sí mismos un día sí y otro también, generando confusión e incertidumbre en vez de confianza, lo que nos espera es una situación que se me antoja insostenible. Mucho van a tener que cambiar las cosas si no queremos que todo el país y los que viven en él se vayan al guano.